S?bado, 23 de junio de 2012

Este artículo debería ser distinto. Debería ser sobre Mass Effect en general, sobre la saga en particular, que me ha gustado, que no, y como debería Bioware meterse el palo que tiene Garrus en el culo por semejantes despropósitos que me he ido encontrando a lo largo y ancho de los tres juegos. Y también con un aro en la cabeza por algunos giros de guión y sorpresas que me han deparado en la trilogía. Este artículo debería de ser de eso, de todo eso, excepto del final de Mass Effect 3.

Muy bien, hablemos del final de Mass Effect 3.

Vamos a partir del hecho de que todos habéis jugado al juego y por ente, os lo habéis pasado. Y si no, os jodéis y os aguantáis que para eso estáis aquí. Ahora, vamos a buscar el final que he adquirido en Mass Effect 3. Oh, sí, youtube. Ven aquí, nena, que vas a servirme como una esclava cualquiera. Vamos a ver...

Es este.

He sido testigo de los innumerables discursos y quejas que han habido respecto al juego, y siempre me he mantenido callado. Hasta hoy, que finalmente, he llegado al final del juego. Hay una serie de cosas que debo admitir, para demostrar un poco cual ha sido mi decepción, que posiblemente será muy distinto a la queja comunitaria general que hay en todos lados.

Lo primero que debo decir es que el juego es, posiblemente, de lo más épico que hay. Cada misión ha sido una orquestar simfónica célebre de lo mejor de la ciencia ficción, y una forma digna de cerrar todas y cada una de las líneas de historia que se habían ido quedando abiertas. No queda absolutamente nada colgando, y realmente, es sorprendente lo bien trabajado que está. En especial el doblaje de la Shepard mujer, donde en los anteriores su trabajo era bastante malo, y aquí es sublime. Ya, por no decir, la misión final, un camino épico hacia la conclusión.

Y en ese momento, y en ESE mismo momento, en el que te encuentras al Hombre Ilusorio, al Capitán Anderson y tú. En ESE momento, es cuando me pregunto porque, a quién coño se le ocurrió una aberración mental del tamaño de un niño de siete años. A quién coño se le ocurrió una paja mental tan grande como esta:

La aparición del niño me dejó de piedra cuando lo mataron al princípio del juego; pero lo peor fue cuando empezaron los rollos sentimental-emocio-pesadilla al rollo Evangelion cuando Shepard empezaba a soñar con el niñato de turno. En ese momento, solo se te ocurren dos respuestas posibles: O estás embarazada, o has dejado embarazada a alguien, o eres tú en el pasado, o un amigo tuyo en la ciudad. Lo mismo también tus sentimientos rezagados por no haberlo podido salvar. Sirve cualquiera de esas explicaciones, y justificaría en parte las escenas en las que a cámara lenta corres detrás de un animatroide que prácticamente desaparece y aparece donde le da la gana.

No. Este niño ES el Crisol y ES la Ciutadela. Fuck you, logic.

No te explican como coño se mete en tu mente, tampoco te explican que coño pinta en tus sueños, y porque sale prendiendo fuego, o porqué sale abrazado a un doble tuyo. Da lo mismo, la cuestión es el hijo de Jesús decide, cuando estás jodido, alzarte sin más, y soltarte un rollo filosófico-terapeuta de la ostia en el que te dice cláramente que es fruto de un Deus-Ex y un segador, y ha venido a follarte la mente. La cuestión es que de repente, él es el jefe de los segadores, por si te faltaba poco. Ni el Heraldo, ni el Soberano. Nada de eso. Él creó -bueno, ALGUIEN, porque tampoco especifican QUIEN- creó a los segadores como función de mantener el equilibrio en el universo. 

No aparece en el primero, ni te dan pistas en el segundo. Lo mejor es que nisiquiera te dan pistas a lo largo del tercero para acabar de ligar bien al crio. No. Aparece de repente, te vomita lo primero se le ocurre a la cara, y si te gusta bien y si no, te jodes. La cuestión es que ha llegado del más allá para convertirse en el Mind-fuck de la partida final. Pero esa no es la peor parte, sinceramente. No, el niño no lo és.

De hecho, incluso así, el niño podría darle un visto bueno en cierta forma si hubiera estado bien justificado en todo el tercer juego en vez de aparecer de la nada. Incluso si el final hubiera sido satisfactório, el niño no habría sufrido las consecuencias de ser recordado históricamente por los siglos de los siglos como la justificación universal de la mágia como método para resolver cualquier pollo que te encuentres. Pôsiblemente porque la gente lo habría olvidado, o perdonado, si hubiesen explicado más a continuación. Que coño, no lo hacen.

(Empezad por el minuto 1:50 y contemplad como me quedé.)

Y es que ni siquiera el niño me parecía una paja mental como un castillo de no haber sido porque estaba esperando que explicaran algo que conectara con el resto de los juegos después de tomar mi decisión de salvar a la galaxia. Una forma correcta, a pesar de que apenas sirve nada de lo que has hecho en los anteriores. En realidad, eso no es correcto. Sí que sirve: Te da puntos para que la gente pelee contigo y esos puntos ayudan a la máquina a elegir el final correcto. De hecho, si hubiese jugado al multiplayer, habría salvado Anderson. Lástima que no fue así.

Pero mi decepción vino de repente en forma de una escena de tan solo 1 minuto de duración. Un juego épico, una decisión que afecta a toda una galaxia, se merece, por lo menos, que te expliquen que pasó después de. Shepard ha muerto, joder. Acabo de dejar a Garrus más solo que la una y ahora tendrá que buscarse otra máquina a la que calibrar de por vida. Claro que puedo suponer que la gente está viva, pero ¿Como han cambiado las cosas entonces? ¿Tali no quería montarse una casa? ¿Los krogan no estaban follando? ¿Las asari no deberían dar una disculpa universal por usar un poder proteano? ¿No debería morir Javick? ¿NO DEBERÍA MORIR JAVICK?

No. 

Me encontré algo que me decepcionó totálmente y fue un coitus interruptus cinematográfico del tamaño del miembro de un caballo. Casi llorando por morir y dejando solo a Garrus a cambio de salvar una galaxia, me premian con un corte a fondo negro que termina en absolutamente nada. Nada. El juego se ha acabado. Has elegido una opción que te han explicado sus resultados, y ya está. Te has tragado tres juegos para ver una escena de video de un minuto casi, cuando pedía a gritos, ya que estaban puestos, a algo mas de cinco. No. Un minuto. Un minuto y algo más. Da igual, tras la escena de como sale el sol, crees que vas a ver un "Tiempo después" y lo único que ves son los créditos.

No voy a montar el drama de la gente. El final de Mass Effect 3 no me va la vida, y sentiré pena, MUCHA pena por mi Shepard, que ha tenido que morir para savlar una galáxia entera. Será un instante que se me va a quedar grabado de por vida junto a muchos otros en los videojuegos. Pero me sabe mal, muy mal, que el final de Mass Effect 3 no esté, ni de lejos, a la altura a la que lo estuvo el final de World Of Goo. Que un juego sobre bolitas de mierda te provoquen ganas de montar un melodrama al final del juego en tres minutos de final más que en Mass Effect 3 es sinónimo de que algo les falló a los de Bioware. Y no, no es el concepto en sí, no es ni siquiera la escritura. Es ese corte. Ese fundido a negro que destroza todo el momento épico y lo único que me deja es un mal sabor de boca al pensar sólo y únicamente en el puto niño.

En serio, si hubiesen quitado al jodido niñño, el jue


Compartir en:
Comentarios
S?bado, 23 de junio de 2012 | 12:19

¿Que si se me ha olvidado continuar escribiendo? ¡Que va! Esa sensación que habéis tenido vosotros es la misma que he tenido yo con el final del juego. Sí, es la misma.

 


Advertencia: Todas las opiniones emitidas en este blog son hechas a título personal por cada uno de los autores originales de los artículos, así mismo, el contenido de cada artículo refleja únicamente las ideas y opiniones del autor original de la misma. Este blog no se hace responsable de los comentarios emitidos por sus visitantes y se reserva la potestad de moderarlos según sea necesario.