Recuerdo como de pequeño fui un año a una feria donde habían algunas novedades tecnológicas (creo que fue el Sonimag). Este año, creo que me puedo volver a sentir como un niño, puesto que casi en el último momento pude conseguir un pase EVP (vamos, la entrada básica) gracias a que la gente de The Creative Grid las estaba regalando por Twitter. ASí pues, unos breves curiosos:
Punto 1: El stand de Android. Como ironía decir que está situado en donde estaba situado el stand de Microsoft en el último salón del cómic. Este es inmenso, ya que hay puestos para varias aplicaciones como Netflix o Google Music que operan solo en USA (y Google Music te permitía incluso entrar en la tienda). Pero si Google es conocida por la diversión en sus oficinas, el stand de Google no podía ser menos: un tobogán circular, una máquina de grapa, cuyo control es con una tablet, para tal de coger el peluche de android (Espero tener más suerte mañana), un robot que decora las contra-tapas de los Google Nexus (solo por sorteo) y la zona de batidos (gratis) con los nombres de las iteraciones de android, donde también tienen el helado "Ice Cream Sandwich" (totalmente riquísimo, mañana me lo tomo de desayuno merienda y postre mínimo).
Punto 2: Hablando de la mascota de Android, una cosa que se reparte por todo el congreso, los pins. Como si fuera el slogan de Pokémon, querrás hacerte con todos. Y la gente que los tiene sabe que hay ese fiebre "pokémista" que los esconden del recipiente "oficial" de pins: Los meten en bols diferentes, los apartan un poco, llenan el recipiente "oficial" con caramelos para engañarte e incluso te piden intercambio.
Punto 3: Las autoridades y la prensa. Dado la importancia del evento y al ser el estreno los políticos han ido. Concretamente hemos visto al president Artur Mas, el príncipe Felipe (bueno, yo no), al alcalde Xavier Trias y José Maria Aznar me dicen que no era él, sino uno que se le parece. Cuando estaban listos para entrar hasta la sala de presentaciones nosotros queríamos cruzar el pasillo que iban a usar, pero los escoltas nos lo han impedido. Hay que decir que cámaras de foto y de video profesionales las encuentras en cualquier momento. Mientras tomaba el Ice Cream Sandwich alguien me ha tomado una foto, así que con probabilidad esa foto estará en algún lugar de internet.
Punto 4: Canonical. Canonical anunció que quería meter Ubuntu en un Android y por eso está aquí. La idea que tienen es que tengas un ubuntu disponible para conectarlo a una pantalla. La idea es buena, pero faltaban cosas para implementar. También hay una demo de UbuntuTV, pero nada de Kubuntu (hace poco dijeron que lo dejaban, pero yo seguiré con KDE).
Punto 5: Cosas. Y son muchas cosas. Parece que aquí no caben todas. Entre revistas, bolis, camisetas, la guia tocho, la revista diaria, cafés, brunchs ... El aparato de la foto (donde podéis ver la tocho guia) sirve para pasar información entre diferentes dispositivos con tan solo el roce de estos. Nos lo han dado en un brunch de Intel, y por lo que parece, no muchos lo conocen.
Y mañana, más sobre el pase y Microsoft!
EDIT: Cambiadas las fotos, a versiones que salvan su tarifa de datos!
EDIT2: Editar las imágenes y olvidarse de colocar el avatar. Que cabeza...
Hola Ash:
Si que pude jugar a Sonic, pero por desgracia no tenia audio, así que no sé si sonaba a gatos muertos o no, :-(.
En el nuevo post explico algo más, pero de gráficos me pareció como el Sonic IV ep 1 y la jugabilidad estaba bien (aunque no era dificil pasarse el nivel, quizás el que no juegue era más chungo).