Lunes, 09 de noviembre de 2009
Queridos amantes del misterio, el interrogante que os vamos a plantear hoy está relacionado con uno de los mangakas más conocidos del panorama del manga, me refiero a Masami Kurumada, autor de obras como Ring ni kakero, B’t X y la más famosa Saint Seiya, el único manga en el que hasta abrir una bolsa de cacahuetes puede hacer que pierdas mucha sangre.

Y os preguntaréis, ¿qué puede tener este mangaka de paranormal? Pues bien, abservemos en primer lugar una muestra de su trabajo más conocido, Saint Seiya.
Esta imagen se corresponde al primer capítulo publicado de esta serie, en el año 1985.

Y esta al último capítulo publicado por allá 1991.


Como podemos observar, Kurumada es un dibujante de su época, sus dibujos dan esa sensación nada más verlo de antiguo (así como Captain Tsuabasa o Ranma, etc...), y también es un autor constante en su dibujo, su trazo (no hablo de tramas, sino de dibujo) no evoluciona con el paso de los años en la serie, al contrario que otros mangas como Bleach (Cap 1- Ult cap) o Hana Yori no Dango (Cap 1- Ult Cap) y otra gran selección de autores. No hay nada malo en esto, es su estilo y si no quiere perfeccionarlo, no somos nadie para discutírselo (en cambio el uso de tramas sí que le acaba gustando y hay brillos por todos lados xD) .

Ahora volvamos al presente, actualmente Kurumada está dibujando la continuación de Saint Seiya, conocida como Saint Seiya Next Dimension. Cuando digo actualmente quiero decir que empezó en el 2006 y el último capítulo (el número 19) lo sacó hará como 1 mes. Por su edad se toma las cosicas con calma como podemos ver, cosa que se entiende completamente, pero...

¿¿¡Cómo es posible que tras 18 años siga dibujando exactamente igual!??

Yo es que no me lo explico... Ni un poquirrinín ha cambiao xDD


¡¡Beseteeees!!

Plebe.

Tags: Saint, Seiya

Compartir en:
Comentarios
Por Mastertuki
Lunes, 09 de noviembre de 2009 | 14:04
Lo de este autor ya es de juzgado de guardia. Una cosa es que no cambies tu estilo, pero otra muy distinta es que NO lo mejores para nada. Sigue cometiendo los mismos errores: Falta de proporciones, manos entrelazadas que no cuajan, las mujeres para que no tienen sesos -les pone los ojos justo en el nacimiento del pelo- y a los hombres les hace unas caras triangulares de espanto.

Pero es que lleva a?os as?. Ni yo me lo explico. Es imposible que, si lleva 18 a?os dibujando, no se haya dado cuenta de sus errores o haya mejorado. Es que no me lo explico...
Lunes, 09 de noviembre de 2009 | 15:42
f?cil, desp?es de dise?ar las armaduras, pues no le queda cerebro para nada...es como hacer render de 4k en tu ordenador portatil, trata de abrir el messenger despu?s...
everybody is a critic...
hehehe
pero hablando m?s en serio, creo que en saint seiya la gente no va buscando arte anat?micamente correcto, es m?s que claro que el gancho est? en las tramas (desde un punto de vista narrativo, no gr?fico).
Por que no ha cambiado? que se yo, quiz?s se siente c?modo con su estilo y no piensa que sea necesario, despu?s de todo, no es por falta de ventas precisamente que esta aquejado saint seiya.
Por Gami
Lunes, 09 de noviembre de 2009 | 17:21
Yo lo veo m?s como demanda. Imaginaros que de repente cambia el estilo que tiene... ser?a horrible!
Ahora se me viene a la cabeza el megaman de la wii... ?qui?n no se alegr? de que tuviera los mismo gr?ficos que los primeros? Pos eso
Por Byjana
Jueves, 12 de noviembre de 2009 | 12:47
Me da que es m?s por su incapacidad de cambiar que no porque al p?blico no le guste el dibujo. Ah? tienes de ejemplo el episodio G y el Lost Canvas, que los dibujan otros y a los fans le gusta igualmente.

Lo que me sorprende es lo r?pido que IVREA le ha dado por sacar aqu? en Espa?a el primer tomo, cuando el Jap?n es el ?nico que han sacado, y el se?or Kurumada va a su riiiiiiiiiiitmo. xDD
http://www.editorialivrea.com/ESP/manga_saintseiyanextdimension.htm
 


Advertencia: Todas las opiniones emitidas en este blog son hechas a título personal por cada uno de los autores originales de los artículos, así mismo, el contenido de cada artículo refleja únicamente las ideas y opiniones del autor original de la misma. Este blog no se hace responsable de los comentarios emitidos por sus visitantes y se reserva la potestad de moderarlos según sea necesario.