Tags: Idhun
Pongo el comentario en partes, que no me deja hacerlo del tirón:
La verdad, si realmente creéis que Victoria es un putón verbenero, es que os habéis quedado en una lectura muy superficial del libro. ¿Y qué es eso de que se folla a todo Idhún? ¿Es que los únicos habitantes son Jack y Kirtash? Y lo de que se queda embarazada, ¿y qué? Distintos mundos, distintas normas. No sé si os habeis fijado que antiguamente se tenían los hijos muy pronto, e Idhún está ambientado en una época medieval más bien.
Por no mencionar que tanto Victoria, Jack y Kirtash son híbridos, no solamente humanos. ¿Me los vais a medir por los mismos raseros? Además, si lees sobre los celestes y el personaje de... a, porras, me acuerdo que conducía a Ogadrak, pero no del nombre. Bueno, el caso es que gracias a los celestes la autora deja bien marcado la visión que quiere dar de los sentimientos y las relaciones en el libro, y este piloto de dragones también hace una última aclaración para el que no se hubiera dado por aludido. En pocas palabras: esto trata de sentimientos, no de pura atracción sexual ni de que Victoria busque la manera de tirarse a los dos.
¿Y qué pasa, que la relación de estos tres es lo único que hay en el libro? ¿Nadie se ha fijado en lo bien que están hechas el resto de las razas, con su cultura y todo, y la interactuación con las otras? ¿La manera en que trata el tema de los dioses? ¿En cómo hay personajes que se aferran al poder y a sus creencias pese a que vean que algo no va como debería, como Gaedalu, Qaydar y Alsan? Por no mencionar que esá plagado de personajes muy interesantes y bien constituidos, y aunque estos tres sean los protagonistas, el resto del plantel también merecen una mención especial.
Lo que si diré es que Victoria al principio me gustaba más que al final. Por el camino va perdiendo parte de ese carácter y esa independencia que tenía al principio, qué se le va a hacer. Y decir que es una marie-sue que no se equivoca nunca... yo creo que se equivoca un montón de veces, pero en fin, cada uno lo ve de una manera. Bueno, lo dicho, que creo que unos cuantos os habéis quedado en una lectura muy superficial y llena de telarañas. Esto más que una crítica es una invitación a leer el libro un poco mejor y a conocer idhún de otra forma. No os enfadéis, por favor. Por cierto, también traté de leer crepúsculo un poco más allá. Ni modo. ¡Eso si que es un pastelón de principio a fin! ¬¬
Si, el sistema de comentarios de blogcindario no permite poner más caracteres en los comentarios, sorry
Lo de las razas y culturas de Idhún recuerdo que me aprecieron inetresantes (hace mucho que lo leí, solo podré hablar de lo poco que recuerdo xDD), pero siemrpe me quedaban eclipsadas por la empanada mentalamorosa que llevaba Victoria, así que partes como la del encuentro de Jack con la madre del shek ke poseía Kirtash (la madre me pareció un personaje que podía tener mucho juego), quedaban relegadas en un segundo plano por cosas como esta.
No recuerdo enqué libro me quedé exactamente, puede que en el segundo, porque creo que no llegué a la parte de Victoria follando xDD Yo acabé saltándome páginas que a mi parecer no aportaban nada a la trama, desde el primer libro ya sabíamos que Victoria no sabía a quien escoger de los dos y que los amaba con locura, no hacía falta repetírtelo cada dos páginas en la continuación O_o... Esto hizo que encontrara ridículo lo que leía, y tal vez por ello, mi lectura haya sido superficial, pero es que a mi parecer, la autora, acabó haciéndolo así (por supuesto, no ceeo ni de lejos que esa fuera su intención).
Y no nos enfadamos porque des tu opinión. Aquí, mientras no ser insulte a ninguna persona por sus opiniones, todo comentario es bienvenutti :D (Si no, golpe de pala xD).">
La buena noticia para los fickers es que todavía tienen esperanzas para publicar sus sueños húmedos. la mala noticia es que tienen que ser los hijos, primos, amigos, ahijados de los dueños de las editoriales que publican estos bodrios literarios.
Por eso anda tan venido a menos el género fantástico. Si se siguen publicando estas súper mi3rdas, es obvio que pierden credibilidad.
Con razón hay tanta niña atolondrada corriendo detrás de estos desperdicios. Por lo menos los cuentos de hadas intentaban tener un mensaje, estos libros son tan huecos qye ya ni hacen eco porque no tienen ni aire.